Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 60 (8)6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 60(8) 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 60 (8)6734700
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30am a 11:30am y 2:00pm a 5:30pm
Profesionales de diferentes disciplinas, que estén vinculados u orientados a desarrollar funciones administrativas o como asesores de proyectos del sector en organizaciones o instituciones del sistema de seguridad social, de cualquier nivel territorial, o de cualquier sector (privado o público).
Los especialistas en administración en salud tienen la capacidad de ocupar diversos cargos de liderazgo en el ámbito de la salud. Pueden desempeñarse como directores o gerentes generales en organizaciones como entidades promotoras de salud, hospitales, instituciones de servicios de salud y otras. Además, pueden asumir roles clave en recursos humanos, como directores de contratación, gestores de recursos humanos y líderes en capacitación y desarrollo del personal. También tienen la oportunidad de dirigir políticas y planificación, ocupando cargos como directores de planeación empresarial o estratégica, así como contribuir al liderazgo de procesos relacionados con el talento humano en el sector de servicios de salud, ejerciendo roles como administradores de centros de salud, hospitales o clínicas.
El egresado de la especialización en administración en salud es un líder con capacidad resolutiva y suficiencia para el manejo del sistema de seguridad social integral; para Gestionar y direccionar las organizaciones en salud, experto en la toma de decisiones coherentes con la demanda de la población y los recursos disponibles en el marco de las normas del sistema general de seguridad social en salud, bajo los diversos enfoques y modelos desarrollados para este campo. El especialista estará en capacidad de generar estrategias orientadas a la gestión integral del riesgo en salud y la articulación e interacción de todos los agentes del sistema de salud; con las habilidades necesarias en procesos de planeación, organización, coordinación, dirección, evaluación y control con los diferentes actores del sistema de salud. Adicionalmente, la formación del especialista le permite desarrollar habilidades para la investigación, análisis y estudio de las condiciones administrativas y de gestión que le permita el mejoramiento continuo del sistema y la calidad de vida de las poblaciones.
La administración en salud es un componente crucial para el funcionamiento eficiente de los sistemas de salud. Este artículo explora cómo la administración puede optimizar los recursos humanos, técnicos y financieros en el sector salud, y destaca la necesidad de capacitar a los médicos en habilidades administrativas para mejorar la toma de decisiones y la gestión de las instituciones de salud.
Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Administración en Juan Pablo Álvarez Najar.
En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. – 12:00 m. y 1:00 p.m. - 4:00 p.m.
Los especialistas en administración en salud están en capacidad de desempeñarse en cargos de director o gerente general según la estructura de las organizaciones así: Director general de entidad promotora de salud, Director general de hospital, Director general de institución de servicios salud, Director general de organización de salud, Gerente general de empresa de servicios de salud, Gerente general de entidad hospitalaria, Gerente general de entidad promotora salud, entre otros.
Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.
Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.
La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.