Preguntas Frecuentes
Menu

Especialización en Ingeniería de Software

Especializacion_en_Ingenieria_de_software_1
Especializacion_en_Ingenieria_de_software_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Perfecciona habilidades en diseño ydesarrollo de software.

Aborda desafíos tecnológicoscon conocimientos avanzados.

Contribuye a la innovación en eldesarrollo de aplicaciones y sistemas.

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES54547

Nombre del ProgramaEspecialización en Ingeniería de Software

Duración2 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Desarrollo de software I
Créditos: 3
Bases de datos modernas y persistencia de datos
Créditos: 2
Modelado software
Créditos: 3
Gestión de proyectos de software
Créditos: 3
Electiva I
Créditos: 2
Seminario de trabajo de grado
Créditos: 1
Total Créditos: 14

II SEMESTRE

Desarrollo de software II
Créditos: 3
Calidad del software: verificación y validación
Créditos: 2
Metodologías ágiles
Créditos: 2
Arquitectura de software
Créditos: 3
Industria del Software
Créditos: 2
Electiva II
Créditos: 2
Trabajo de grado
Créditos: 2
Total Créditos: 16

La especialización en Ingeniería de Software está dirigida a profesionales que deseen profundizar en la gestión y desarrollo de software bajo criterios de calidad. Podrán ser aspirantes los ingenieros, licenciados o administradores en áreas afines con las tecnologías de la información, computación o informática.

El especialista en Ingeniería de Software dirige y asesora proyectos tecnológicos y de producción de software, coordina y gestiona el proceso de desarrollo y está en capacidad de liderar grupos de trabajo interculturales en el desarrollo o adecuación de software, además desarrolla software para aplicaciones de tipo escritorio, web o móviles, lidera el proceso de aseguramiento de la calidad del software y gestiona la integración de servicios informáticos, sobre la base de lineamientos académicos e internacionales (ACM, IEEE, OMG, Software Engineering Institute at Carnegie Mellon University, entre otros). Se desempeña como asesor o consultor en procesos de apropiación metodológica e implantación de modelos de aseguramiento de calidad que ayuden a mejorar los sistemas de producción de software en las organizaciones. Se considera un Ingeniero de requerimientos, analista de pruebas y arquitecto de software que atiende los lineamientos internacionales de tipo académico y de mejores prácticas empresariales.

El egresado de la especialización Ingeniería de Software estará capacitado para liderar, gestionar y ejecutar procesos de construcción y adaptación de software para las organizaciones. Dentro del proceso será capaz de asumir diferentes roles en cada una de las etapas, soportado en la aplicación de las buenas prácticas en la industria del software.

Noticias

image-Desarrollo Sostenible y Soluciones Ecológicas a Través de la Investigación

Desarrollo Sostenible y Soluciones Ecológicas a Través de la Investigación

La crisis ambiental global, marcada por el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la escasez de recursos naturales demanda una acción urgente. A medida que los impactos de estos problemas se intensifican, surge la necesidad de profesionales altamente capacitados que puedan no solo gestionar proyectos de sostenibilidad, sino también generar y aplicar investigaciones científicas que fundamenten políticas públicas y estrategias empresariales eficaces.

Ver más ➜
Impulsa la sostenibilidad empresarial con gestión ambiental.

Impulsa la sostenibilidad empresarial con gestión ambiental.

Leer más ➜
Soluciones Tecnológicas de Alto Impacto

Soluciones Tecnológicas de Alto Impacto

Leer más ➜
La Maestría en Gestión Ambiental Sostenible: Impulsando el Cambio a Través del Conocimiento y la Investigación

La Maestría en Gestión Ambiental Sostenible: Impulsando el Cambio a Través del Conocimiento y la Investigación

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes


Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Ingeniería de Software es Óscar Agudelo.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.