Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 60 (8)6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 60(8) 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 60 (8)6734700
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30am a 11:30am y 2:00pm a 5:30pm
Posgrado dirigido a profesionales del área de la salud (excepto médicos), área de ciencias sociales, área de ciencias de la educación.
El egresado de la Especialización en Salud Familiar y Comunitaria, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de los Llanos, contará con herramientas teóricas, metodológicas para gestar el cuidado primario de la salud de los individuo, familias y comunidades desde sus realidades, a través del diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en promoción de la salud, con enfoque de salud familiar, comunitaria y énfasis en modelos de ruralidad e interculturalidad. En este sentido el egresado estará en capacidad de articular acciones de trabajo en red y gestión de procesos de coordinación de diversos actores, políticas sectoriales, intersectoriales e interinstitucionales, promoviendo la participación efectiva de las personas en la toma de decisiones, sobre la salud y su bienestar individual, familiar y comunitario para dar respuestas de innovación a las dinámicas de contexto local, regional y nacional.
La administración en salud es un componente crucial para el funcionamiento eficiente de los sistemas de salud. Este artículo explora cómo la administración puede optimizar los recursos humanos, técnicos y financieros en el sector salud, y destaca la necesidad de capacitar a los médicos en habilidades administrativas para mejorar la toma de decisiones y la gestión de las instituciones de salud.
Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Salud Familiar es Zulma Johana Velasco Páez.
Cada 15 días presenciales en los horarios: viernes 5:00pm a 9:00pm, sábado 7:00am a 12:00m y 1:00pm a 5:00pm y domingo 7:00am a 4:00pm.
Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.
Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.
Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.
La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.