Preguntas Frecuentes
Menu

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Especializacion_en_Seguridad_y_salud_en_el_trabajo_1
Especializacion_en_Seguridad_y_salud_en_el_trabajo_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Desarrolla estrategias para promoverambientes laborales seguros

Gestiona riesgos ocupacionales ypreviene accidentes laborales

Lidera programas de seguridady salud en el trabajo

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES103198

Nombre del ProgramaEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Duración2 Semestres

SedeSan Antonio

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo
Créditos: 2
Desarrollo normativo en seguridad y salud en el trabajo
Créditos: 2
Ergonomía
Créditos: 2
Higiene industrial I
Créditos: 2
Seguridad industrial I
Créditos: 2
Promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo
Créditos: 2
Seminario de investigación
Créditos: 2
Bioestadística
Créditos: 2
Total Créditos: 16

II SEMESTRE

Psicosociología
Créditos: 2
Higiene industrial II
Créditos: 2
Seguridad Industrial II
Créditos: 2
Electiva
Créditos: 2
Medicina laboral
Créditos: 2
Auditoria en SG-SST
Créditos: 2
Práctica empresarial
Créditos: 2
Total Créditos: 14

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, está dirigida a profesionales de todas las áreas del conocimiento; los aspirantes al programa deben evidenciar interés de promover la gestión de actividades en promoción y prevención en atención de la seguridad y salud en el trabajo, encaminadas a la calidad de vida laboral a través del desarrollo de competencias, que permitan alinear las expectativas de sus trabajadores, con una gestión estratégica de recursos laborales en los diferentes niveles de la organización.

El egresado del programa de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Universidad de los Llanos estará en capacidad de: Monitorea los riesgos laborales, enmarcados en planes y programas de calidad de vida laboral que aporten en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales para realizar la respectiva gestión en la disminución de los efectos negativos en la salud y en el trabajo de empresas de diversos sectores económicos y productivos. Implementar políticas y estrategias para el mejoramiento de las condiciones de salud laboral de las personas, en marcadas en la alineación dinámica de los procesos de gestión humana para intervenir los riesgos laborales que emerjan hacia un ambiente sostenible de trabajo sano, seguro y saludable.

Noticias

image-Abriendo puertas a nuevas oportunidades en la salud pública

Abriendo puertas a nuevas oportunidades en la salud pública

La especialización en epidemiología te proporciona una base sólida en los principios y métodos que sustentan el análisis epidemiológico. A lo largo del programa, aprenderás a identificar patrones y factores de riesgo relacionados con enfermedades, desde infecciones hasta enfermedades crónicas no transmisibles. 

Ver más ➜
Retos globales en salud con la Especialización en Epidemiología

Retos globales en salud con la Especialización en Epidemiología

Leer más ➜
¿Es profesional en el sector salud? Estos posgrados pueden impulsar su carrera

¿Es profesional en el sector salud? Estos posgrados pueden impulsar su carrera

Leer más ➜
Gestión de servicios de salud con especialización.

Gestión de servicios de salud con especialización.

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo es Sandra Ortegón Ávila.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.