Preguntas Frecuentes
Menu

Maestría en Administración de Negocios

Maestria_en_Administracion_de_negocios_1
Maestria_en_Administracion_de_negocios_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Desarrolla habilidadesDirectivas avanzadas

Prepárate para liderar en entornosEmpresariales, dinámicos y competitivos

Adquiere conocimientos estratégicosPara la toma de decisiones ejecutivas

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES104692

Nombre del ProgramaMaestría en Administración de Negocios

Duración4 Semestres

SedeSan Antonio

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Pensamiento administrativo
Créditos: 3
Coyuntura económica
Créditos: 3
Responsabilidad social y gobierno corporativo
Créditos: 3
Cultura y clima organizacional
Créditos: 3
Trabajo de grado I
Créditos: 3
Total Créditos: 15

II SEMESTRE

Gerencia estratégica
Créditos: 3
Habilidades gerenciales
Créditos: 3
Entorno legal de los negocios
Créditos: 3
Sistemas de información gerencial
Créditos: 3
Trabajo de grado II
Créditos: 3
Total Créditos: 15

III SEMESTRE

Gestión de mercadeo
Créditos: 3
Gestión financiera
Créditos: 3
Gestión de negocios
Créditos: 3
Gestión de talento humano
Créditos: 3
Trabajo de grado III
Créditos: 3
Total Créditos: 15

IV SEMESTRE

Gestión de la innovación y el conocimiento
Créditos: 3
Seminario de gestión
Créditos: 3
Electiva I
Créditos: 3
Electiva II
Créditos: 3
Trabajo de grado IV
Créditos: 3
Total Créditos: 15

El aspirante a la Maestría en Administración de Negocios debe ser un profesional de cualquier disciplina que posea experiencia laboral, que se encuentre desempeñando actividades de gestión en empresas del sector privado o público.

El Egresado de la Maestría en Administración de Negocios será capaz de:  

  • Desempeñarse en cargos de dirección en organizaciones del sector privado, público, social o de su propiedad, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.  
  • Formar equipos de trabajo por procesos y utilizar la gerencia estratégica y prospectiva, como modelo de gestión empresarial.  
  • Realizar consultorías o asesorías organizacionales con los más altos estándares de calidad.  
  • Plantear soluciones a problemas organizacionales y a enigmas administrativos o empresariales siguiendo el método científico. 

El egresado graduado de la Maestría en Administración de Negocios, será capaz de aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas empresariales, actuar de manera responsable ante los diferentes stakeholders, de la organización en la que se encuentre vinculado, conformar equipos de trabajo competitivos y convertirse en un líder generador de cambio dentro del medio empresarial y social. 

Noticias

image-Lidera Equipos Eficaces con la Especialización en Gerencia en Gestión Humana

Lidera Equipos Eficaces con la Especialización en Gerencia en Gestión Humana

En el mundo empresarial actual, la gestión del talento humano es uno de los pilares fundamentales que determina el éxito de una organización. Los equipos de trabajo son el motor de las empresas, y tener a las personas adecuadas, motivadas y alineadas con los objetivos es esencial para alcanzar las metas establecidas.

Ver más ➜
El Valor de la Especialización en Gerencia en Gestión Humana

El Valor de la Especialización en Gerencia en Gestión Humana

Leer más ➜
Beneficios de la Especialización en Administración de Negocios: Desarrolla Habilidades Clave para el Éxito Empresarial

Beneficios de la Especialización en Administración de Negocios: Desarrolla Habilidades Clave para el Éxito Empresarial

Leer más ➜
Gestión Humana: Un Proceso de Selección Efectivo en la Era Digital

Gestión Humana: Un Proceso de Selección Efectivo en la Era Digital

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Administración de Negocios es Juan Carlos Leal Céspedes.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.