Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 60 (8)6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 60(8) 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 60 (8)6734700
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30am a 11:30am y 2:00pm a 5:30pm
La Maestría en epidemiología de la Universidad de los Llanos está dirigida a profesionales con formación en las siguientes áreas:
Los egresados de la Maestría en Epidemiología estarán en capacidad de:
El profesional durante su formación en Maestría en Epidemiología demostrará capacidades para generar evidencia científica a partir de la aplicación del método epidemiológico a situaciones del proceso salud enfermedad, que permitan la integración de conocimientos, habilidades y técnicas y el desarrollo de actitudes transformadoras, propositivas y éticas, coherentes a la interdisciplinariedad e intersectorialidad de los distintos contextos del desempeño profesional, que aporten al reconocimiento y análisis de los problemas, necesidades y retos generales del área de la salud, con experticia particular para el abordaje epidemiológico de las enfermedades tropicales propias de la Región Orinoquía.
La salud familiar y comunitaria es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de las sociedades. Sin embargo, los problemas de salud pública son cada vez más variados y complejos, desde enfermedades crónicas no transmisibles hasta emergencias sanitarias globales como las pandemias.
Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Epidemiología es Javier Martínez Torres.
En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.
Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.
Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.
La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.