Menu

Especialización en Gestión Ambiental Sostenible

Especializacion_en_Gestion_ambiental_sostenible_1
Especializacion_en_Gestion_ambiental_sostenible_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Implementa estrategias para lagestión sostenible de recursos

Lidera proyectos quereducen el impacto ambiental

Contribuye al desarrollo sostenibley a la conservación del medio ambiente

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES11991

Nombre del ProgramaEspecialización en Gestión Ambiental Sostenible

Duración2 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Hombre sociedad y naturaleza
Créditos: 2
Ética ambiental
Créditos: 1
Gestión ambiental
Créditos: 3
Evaluación de impacto ambiental
Créditos: 3
Política ambiental
Créditos: 1
Sistema de información geográfica
Créditos: 3
Total Créditos: 13

II SEMESTRE

Economía ambiental
Créditos: 2
Sistemas productivos y ambiente
Créditos: 2
Gestión del riesgo y desastres
Créditos: 2
Electiva I
Créditos: 2
Plan de manejo ambiental
Créditos: 3
Educación ambiental
Créditos: 2
Total Créditos: 13

Dirigido a profesionales de todas las áreas de conocimiento, con interés por ampliar sus conocimientos en la Gestión Ambiental Sostenible, que sean personas con solvencia intelectual para analizar la dinámica ambiental, con profundas convicciones éticas, políticas y de liderazgo, dispuestos a la dialógica de la contradicción en la construcción colectiva de estrategias en el marco de la sostenibilidad. 

De conformidad con el perfil profesional logrado, los egresados de la Especialización podrán desempeñarse en actividades relacionadas con:  

  • La planificación, creación, evaluación, diseño y manejo de proyectos ambientales, en los diferentes niveles: organizacional, sectorial, local, regional y nacional.
  • La gestión de proyectos ambientales con la comunidad, el sector empresarial y el estatal, procurando dar respuestas viables y soluciones adecuadas, sin perder de vista el interés general y el criterio de sostenibilidad.  
  • El desempeño como gerentes, directores, evaluadores, asesores, consultores e investigadores, en campos relacionados con el área ambiental, ya sea en el sector público, privado y economía solidaria.
  • La realización de estudios de impacto ambiental, de evaluación ambiental estratégica y de propuestas para la mitigación o superación de problemas de degradación o de daño ambiental. 
     

El Especialista en Gestión Ambiental Sostenible de la Universidad de los Llanos construye y desarrolla estrategias y soluciones a problemáticas complejas de la gestión ambiental a partir del enfoque hombre - sociedad - naturaleza para contribuir a la toma de decisiones armónicas en pro del bienestar humano y el manejo sostenible de los recursos. 

Noticias

image-La Formación Avanzada que Necesitas para Innovar en Tecnología

La Formación Avanzada que Necesitas para Innovar en Tecnología

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y la ingeniería de software juega un papel fundamental en este proceso. Los sistemas que usamos diariamente, desde aplicaciones móviles hasta plataformas empresariales complejas, dependen de ingenieros de software altamente capacitados para garantizar su funcionamiento, rendimiento y seguridad.

Ver más ➜
El Valor de la Especialización en Gestión Ambiental para Proyectos Sostenibles

El Valor de la Especialización en Gestión Ambiental para Proyectos Sostenibles

Leer más ➜
Lidera y ejecuta procesos de desarrollo de software

Lidera y ejecuta procesos de desarrollo de software

Leer más ➜
Descubre el Posgrado ideal para ti

Descubre el Posgrado ideal para ti

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Gestión Ambiental Sostenible es Juan Manuel Trujillo.


En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 2 p.m. a 6 p.m. y sábados de 8 a.m. a 6 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.


Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.


Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.