
Si te encuentras en la posición en la cual no sabes si estudiar una especialización, maestría o doctorado, o simplemente no sabes a que programa aplicar de acuerdo con tu experiencia y carrera profesional, a continuación, te daremos una guía para que tomes la mejor decisión.
Duración y enfoque de los tipos de programas de posgrado
Ten en cuenta que, una especialización consta de 2 semestres y es ideal para profundizar en tu área. Mientras, una maestría cuenta con una duración de 4 semestres y está enfocada en la investigación y la academia. Por otro lado, un programa de doctorado consta de 8 semestres y está enfocado en la investigación y la academia.
Beneficios de estudiar un posgrado
Estudiar un posgrado representa una oportunidad para ampliar tu red de contactos, además, si te acabas de graduar de un programa de pregrado, puede ser una puerta para catapultarte en un cargo de renombre o acceder a formar parte de los mejores y convertirte en uno. Por otro lado, también significa un aumento de tus ingresos y mejores posibilidades de empleabilidad.
A continuación, algunos posgrados que puedes elegir...
Si tu línea de conocimiento está encaminada a áreas de la salud, la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigido a ampliar tus conocimientos en la prevención y control de los riesgos laborales, así como ahondar en temas de interés tales como higiene, seguridad industrial, medicina del trabajo o ergonomía.
Si eres un profesional de cualquier disciplina con interés en diseñar, organizar y ejecutar cualquier tipo de proyecto, la Especialización en Gestión de Proyectos es sin duda una gran elección para tu carrera profesional.
Por otra parte, si tu campo está en las Ciencias de la Educación, la Maestría en Educación está encaminada a adquirir una reflexión crítica de la pedagogía, la didáctica, el desarrollo humano y la investigación, permitiéndote abordar desafíos y problemáticas educativas en contextos actuales.
Además, si te desempeñas en las ciencias agropecuarias y recursos naturales, la Maestría en Producción Tropical Sostenible está dirigido a convertirte en un magíster con fundamentación científica, crítica, propositiva con criterios de sostenibilidad, participando de manera individual o interdisciplinaria en programas, planes y proyectos de desarrollo en el campo de la producción agraria, en beneficio del productor y de la sociedad.
Pero, si definitivamente tu área no está en ninguna de las anteriores, sino que tu campo está en las ciencias básicas, la Especialización en Gestión Ambiental Sostenible es la respuesta a las demandas frente la gestión de proyectos ambientales con la comunidad, el sector empresarial y el estatal.
¿Sabías que todos estos posgrados los puedes encontrar en la Universidad de los Llanos? Conoce toda nuestra oferta académica: https://unillanosposgrados.com/