Preguntas Frecuentes
Menu

Especialización en Instrumentación y Control Industrial

Especializacion_en_Instrumentacion_y_control_industrial_1
Especializacion_en_Instrumentacion_y_control_industrial_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Automatiza procesos industrialescon conocimientos especializados.

Diseña sistemas de control avanzadospara la industria.

Contribuye a la eficiencia yseguridad en entornos industriales.

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES54878

Nombre del ProgramaEspecialización en Instrumentación y Control Industrial

Duración2 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Instrumentación virtual
Créditos: 2
Instrumentación electrónica
Créditos: 2
Sistemas de control
Créditos: 3
Autómatas programables
Créditos: 3
Control de movimiento
Créditos: 3
Seminario de investigación
Créditos: 2
Total Créditos: 15

II SEMESTRE

Electiva I
Créditos: 3
Instrumentación industrial
Créditos: 3
Redes de comunicaciones industriales
Créditos: 3
Electiva II
Créditos: 2
Trabajo de grado
Créditos: 2
Electiva complementaria
Créditos: 2
Total Créditos: 15

La especialización en instrumentación y control industrial está dirigida a profesionales en áreas relacionadas con la ingeniería, especialmente electrónica, electromecánica, eléctrica, mecánica, control e instrumentación y demás ingenieros interesados en una formación específica en el área y dispuestos a avanzar en procesos formativos en las ciencias básicas y en los campos propios de la instrumentación y control industrial. Otras profesiones afines: Medicina veterinaria, zootecnia, ingeniería ambiental y microbiología, ingeniería agronómica, estadísticos.

El Especialista en Instrumentación y Control Industrial de la Universidad de los Llanos está en capacidad de: Formular, planear, dirigir, evaluar, coordinar, supervisar y/o ejecutar proyectos de instrumentación y control industrial, lo cual le permite desempeñarse en departamentos de instrumentación y control de las industrias, en empresas de consultoría o asesoría de proyectos de control y automatización, como ingeniero especialista de diseño en empresas de desarrollo tecnológico, en el área comercial, en la docencia, y en general en mantenimientos de equipos de instrumentación, diseño de automatismos, redes de comunicación industrial y servicios de automatización.

Noticias

image-Soluciones Tecnológicas de Alto Impacto

Soluciones Tecnológicas de Alto Impacto

La tecnología es el motor que impulsa el cambio en el mundo moderno, y el software está en el centro de esa revolución. Desde aplicaciones móviles hasta sistemas de inteligencia artificial, el software tiene el poder de transformar empresas, mejorar la vida de las personas y resolver problemas complejos de manera eficiente.

Ver más ➜
El Valor de la Especialización en Gestión Ambiental para Proyectos Sostenibles

El Valor de la Especialización en Gestión Ambiental para Proyectos Sostenibles

Leer más ➜
La Maestría en Gestión Ambiental Sostenible como Herramienta para la Investigación y Liderazgo del Cambio Ecológico

La Maestría en Gestión Ambiental Sostenible como Herramienta para la Investigación y Liderazgo del Cambio Ecológico

Leer más ➜
Innovación en Automatización

Innovación en Automatización

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Instrumentación y Control Industrial es Javier Eduardo Martínez Baquero.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.