Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 60 (8)6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 60(8) 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 60 (8)6734700
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30am a 11:30am y 2:00pm a 5:30pm
La especialización en instrumentación y control industrial está dirigida a profesionales en áreas relacionadas con la ingeniería, especialmente electrónica, electromecánica, eléctrica, mecánica, control e instrumentación y demás ingenieros interesados en una formación específica en el área y dispuestos a avanzar en procesos formativos en las ciencias básicas y en los campos propios de la instrumentación y control industrial. Otras profesiones afines: Medicina veterinaria, zootecnia, ingeniería ambiental y microbiología, ingeniería agronómica, estadísticos.
El Especialista en Instrumentación y Control Industrial de la Universidad de los Llanos está en capacidad de: Formular, planear, dirigir, evaluar, coordinar, supervisar y/o ejecutar proyectos de instrumentación y control industrial, lo cual le permite desempeñarse en departamentos de instrumentación y control de las industrias, en empresas de consultoría o asesoría de proyectos de control y automatización, como ingeniero especialista de diseño en empresas de desarrollo tecnológico, en el área comercial, en la docencia, y en general en mantenimientos de equipos de instrumentación, diseño de automatismos, redes de comunicación industrial y servicios de automatización.
La tecnología es el motor que impulsa el cambio en el mundo moderno, y el software está en el centro de esa revolución. Desde aplicaciones móviles hasta sistemas de inteligencia artificial, el software tiene el poder de transformar empresas, mejorar la vida de las personas y resolver problemas complejos de manera eficiente.
Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Especialización en Instrumentación y Control Industrial es Javier Eduardo Martínez Baquero.
En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.
Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.
Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.
Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.
La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.