Preguntas Frecuentes
Menu

Maestría en Acuicultura

Maestria_en_Acuicultura_1
Maestria_en_Acuicultura_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Lidera la investigacióny gestión para la sostenibilidad acuícola

Contribuye a la innovaciónen la producción de organismos acuáticos

Desarrolla experticiapara enfrentar retos en la industria acuícola

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES20977

Nombre del ProgramaMaestría en Acuicultura

Duración4 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Introducción a la acuicultura
Créditos: 3
Fundamentos de reproducción de peces
Créditos: 3
Seminario I
Créditos: 1
Metodología de la investigación
Créditos: 2
Diseño experimental
Créditos: 2
Total Créditos: 11

II SEMESTRE

Alimentación y nutrición de peces
Créditos: 3
Principios de sanidad piscícola
Créditos: 3
Seminario II
Créditos: 1
Aula de cualificación
Créditos: 5
Estadística aplicada a la acuicultura
Créditos: 3
Total Créditos: 15

III SEMESTRE

Bases biológicas de la acuicultura
Créditos: 3
Acuicultura y medio ambiente
Créditos: 3
Fisiología general de peces
Créditos: 5
Tesis I
Créditos: 15
Total Créditos: 26

IV SEMESTRE

Cursos electivos
Créditos: 8
Tesis II
Créditos: 15
Total Créditos: 23

El aspirante a formarse como Magíster en Acuicultura debe poseer y reflejar en su diario vivir, el siguiente perfil personal: 

  • Interés por la naturaleza, aprecio por la vida natural, conocimiento práctico de la convivencia natural y preceptiva del cuidado medioambiental.
  • Interés y conocimientos en las siguientes áreas de estudio: Ciencias Naturales, Ciencias Marinas y Biología Marina.
  • Interés por la investigación y el desarrollo de la tecnología con organismos vivos.
  • Disposición al trabajo físico e intelectual y a la realización ininterrumpida de actividades en el campo de la acuicultura.
  • Capacidad de adaptabilidad al medio y al permanente cambio de ambientes y condiciones para el desarrollo de la acuicultura.

El Magíster en Acuicultura será formado para: 

  • Identificar problemas de la acuicultura que le permitan formular y desarrollar proyectos de investigación para buscar soluciones.
  • Analizar, interpretar y proponer a partir de resultados de investigación, alternativas para el desarrollo de la acuicultura para la región y para el país.
  • Buscar soluciones innovadoras que permitan mejorar las condiciones de producción y de bienestar social de la comunidad a la que sirve.
  • Desarrollar actividades de docencia a nivel universitario y en programas de extensión y/o fomento de la acuicultura con especies nativas de agua dulce.
  • Conceptuar sobre temas y propuestas de investigación con especies dulceacuícolas neo-tropicales de conformidad con el área profundización definida por su temática investigativa en el Programa.
  • Promover la formulación y el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios con especies nativas.
  • Promover la investigación sobre sistemas de cultivo de peces nativos buscando mejorar la productividad y la eficiencia en relación al uso del agua, del alimento y la conservación del medio ambiente.

Noticias

image-Optimización de la producción en aguas continentales

Optimización de la producción en aguas continentales

La Especialización en Acuicultura-Aguas Continentales es una formación avanzada diseñada para profesionales que buscan optimizar la producción acuícola en diferentes sistemas de producción, maximizando la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de cultivo.

Ver más ➜
Ciencias Agrarias como Generador de Investigación e Innovación

Ciencias Agrarias como Generador de Investigación e Innovación

Leer más ➜
Soluciones Sostenibles para la Salud y la Producción Animal

Soluciones Sostenibles para la Salud y la Producción Animal

Leer más ➜
Acuicultura en Colombia: Entre el Crecimiento y los Desafíos del Sector

Acuicultura en Colombia: Entre el Crecimiento y los Desafíos del Sector

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Acuicultura es Luis Felipe Collazos Lasso

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m


Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.