Preguntas Frecuentes
Menu

Maestría en Educación

Maestria_en_Educacion_1
Maestria_en_Educacion_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Lidera cambios positivosen la educación

Profundiza en teorías educativasy metodologías de enseñanza

Desarrolla habilidades paratransformar y mejorar el sistema educativo

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES109468

Nombre del ProgramaMaestría en Educación

Duración4 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Historia de la Educación en Colombia
Créditos: 2
Corrientes Pedagógicas Latinoamericanas
Créditos: 2
Curso Énfasis I
Créditos: 2
Curso Énfasis II
Créditos: 2
Total Créditos: 8

II SEMESTRE

Epistemología del Saber Pedagógico
Créditos: 3
Marcos Referenciales Investigativos
Créditos: 3
Énfasis III
Créditos: 4
Total Créditos: 10

III SEMESTRE

Corrientes Pedagógicas Investigativas Lationoamericanas
Créditos: 3
Curso Énfasis IV
Créditos: 4
Curso Énfasis V
Créditos: 4
Diseño Investigativo
Créditos: 3
Total Créditos: 14

IV SEMESTRE

Curso Énfasis VI
Créditos: 4
Curso Énfasis VII
Créditos: 4
Complementaria
Créditos: 2
Complementaria II
Créditos: 2
Total Créditos: 12

La maestría en educación convoca a docentes y a profesionales vinculados a la educación interesados en recibir formación posgradual y de profundización en los campos del saber educativo y pedagógico, la docencia universitaria, la infancia y la diversidad, el currículo y la evaluación, las didácticas de las ciencias y la educación rural; para actuar con pensamiento crítico en los diferentes niveles educativos, a fin de generar transformaciones colectivas en los contextos particulares de su quehacer.

El magíster en Educación de la Universidad de los Llanos se podrá desempeñar en los niveles de formación preescolar, básica, media y superior de las instituciones educativas en el sector urbano y rural, generando soluciones transformadoras a las problemáticas educativas y pedagógicas. Así mismo contribuirá en la gestión de la calidad educativa desde el énfasis de profundización, con la elaboración teórica, conceptual y desde la práctica pedagógica; para la reflexión crítica de los campos del saber educativo, pedagógico, la docencia universitaria, la infancia y la diversidad, el currículo y la evaluación, las didácticas de las ciencias, y la educación rural.

Noticias

image-Impacto y Beneficios para tu Carrera Docente

Impacto y Beneficios para tu Carrera Docente

La educación es una de las áreas más influyentes en el desarrollo de cualquier sociedad. Como docente, tienes la oportunidad de impactar directamente en la vida de tus estudiantes, pero para continuar creciendo profesionalmente, es fundamental invertir en tu propio desarrollo.

Ver más ➜
Impulsando el Progreso Sostenible

Impulsando el Progreso Sostenible

Leer más ➜
Estudios Culturales: Nuevas Miradas a la Cultura y la Sociedad

Estudios Culturales: Nuevas Miradas a la Cultura y la Sociedad

Leer más ➜
Estrategias Pedagógicas Innovadoras para Transformar la Enseñanza

Estrategias Pedagógicas Innovadoras para Transformar la Enseñanza

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Educación es Alberto José Manuel Velásquez Arjona.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.

Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.

Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.

Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.