Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. 60 (8)6616800
San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. 60(8) 6616900
Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - 60 (8)6734700
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:30am a 11:30am y 2:00pm a 5:30pm
Profesionales de las ciencias agrarias, biológicas, ambientales, administrativas agropecuarias y demás profesiones relacionadas con el sector de la producción agraria, que estén interesados y comprometidos en profundizar y generar conocimiento sobre las condiciones tropicales, capaces de liderar el desarrollo de sistemas sostenibles de producción y con convicción ética sobre el uso, manejo y conservación de los recursos naturales.
El Magíster en Producción Tropical Sostenible de la Universidad de los Llanos, es un profesional integral, que está en capacidad de analizar, con fundamentación científica y crítica, los sistemas de producción agrarios del trópico, para proponer soluciones y alternativas que maximicen la productividad, con criterios de sostenibilidad, gestionando planes, programas y proyectos en el campo de la producción agraria, en beneficio del productor y de la sociedad.
El Magíster estará en capacidad de estudiar, analizar y desarrollar con fundamentación científica, critica, propositiva y criterios de sostenibilidad, los sistemas de producción para las condiciones del trópico, maximizando su productividad.
La Especialización en Acuicultura-Aguas Continentales es una formación avanzada diseñada para profesionales que buscan optimizar la producción acuícola en diferentes sistemas de producción, maximizando la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de cultivo.
Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Producción Tropical Sostenible es Sandra Tatiana Suescún Ospina.
En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.
Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.
Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.
Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.
La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.