Preguntas Frecuentes
Menu

Maestría en Sistemas Sostenibles de Salud-Producción Animal Tropical

Maestria_en_Sistemas_sostenibles_de_salud_produccion_animal_tropical_1
Maestria_en_Sistemas_sostenibles_de_salud_produccion_animal_tropical_1 mobile
¡Inscríbete ya!
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo
Verifica este campo

Integra salud yproducción animal

Aborda desafíos ensistemas de salud con enfoque en producción animal

Contribuye a la mejora integralde la salud en contextos tropicales.

INFORMACIÓN GENERAL

SNIES90344

Nombre del ProgramaMaestría en Sistemas Sostenibles de Salud-Producción Animal Tropical

Duración4 Semestres

SedeBarcelona

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar

I SEMESTRE

Teoría general de sistemas
Créditos: 3
Bioquímica fisiológica
Créditos: 4
Bioestadística
Créditos: 3
Seminario de investigación I
Créditos: 3
Total Créditos: 13

II SEMESTRE

Epidemiología
Créditos: 4
Diseño experimental
Créditos: 3
Sistemas sostenibles en producción Bovina I Sistemas sostenibles en producción Porcina I
Créditos: 3
Seminario de investigación II
Créditos: 3
Electiva profundización I
Créditos: 3
Total Créditos: 16

IV SEMESTRE

Lectoescritura
Créditos: 3
Tesis de grado
Créditos: 12
Total Créditos: 15

III SEMESTRE

Competitividad de los sistemas Tropicales de producción
Créditos: 3
Sistema sostenible de producción bovina II Sistema sostenible de producción porcina II
Créditos: 4
Electiva profundización II
Créditos: 3
Seminario de investigación III
Créditos: 3
Total Créditos: 13

El perfil de ingreso de los estudiantes corresponde a los profesionales de las Ciencias Agrarias, entre ellos Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios y Zootecnistas o Profesionales de las Ciencias Biológicas.

El magister estará en capacidad de trabajar con fundamentación científica, crítica, propositiva y con criterios de salud pública y social, los sistemas de salud-producción animal tropical, maximizando su productividad, actuando individual o interdisciplinariamente en proyectos y programas de investigación. De conformidad con el perfil profesional logrado, los egresados de la maestría podrán desempeñar actividades relacionadas con: 

  • Investigación en forma independiente o asociada a grupos relacionados con el objeto de estudio.
  • Asesoría de proyectos de investigación o productivos.
  • Docencia universitaria para cumplir las funciones misionales institucionales.
  • Liderazgo de proyectos y programas para mejorar la productividad de los sistemas de salud-producción animal tropical.

El egresado de la Maestría en Sistemas Sostenibles de Salud - Producción Animal Tropical, de la Universidad de los Llanos, es un profesional con capacidad de análisis de situaciones problémicas, dominio de herramientas teóricas y metodológicas y planteamiento de soluciones novedosas para la solución de problemas en los sistemas de salud producción animal tropical en los contextos regional, nacional e internacional.

Noticias

image-Optimización de la producción en aguas continentales

Optimización de la producción en aguas continentales

La Especialización en Acuicultura-Aguas Continentales es una formación avanzada diseñada para profesionales que buscan optimizar la producción acuícola en diferentes sistemas de producción, maximizando la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de cultivo.

Ver más ➜
Ciencias Agrarias como Generador de Investigación e Innovación

Ciencias Agrarias como Generador de Investigación e Innovación

Leer más ➜
Soluciones Sostenibles para la Salud y la Producción Animal

Soluciones Sostenibles para la Salud y la Producción Animal

Leer más ➜
Acuicultura en Colombia: Entre el Crecimiento y los Desafíos del Sector

Acuicultura en Colombia: Entre el Crecimiento y los Desafíos del Sector

Leer más ➜

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Los directores de posgrados son nombrados por cada Facultad cumpliendo los más altos criterios de formación y experiencia de calidad. Tu guía en la Maestría en Sistemas de Salud - Producción animal Tropical es Agustín Góngora Orjuela.

En la mayoría de los programas los horarios están concentrados los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8 a.m. – 4:00 p.m.


Dependiendo del programa puede desempeñarse en el sector público como privado en las áreas Agraria, Social, Comercial, Industrial y de servicios como investigador, directivo, gerente, profesional especializado, maestro, asesor, gerente de su propio negocio, entre otros cargos.


Cada programa le ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación y de extensión con los diferentes programas, líneas de investigación y grupos de investigación.


Según estadísticas del observatorio de la educación superior, la vinculación, como el crecimiento laboral, aumentan en un 70%.

La Universidad le ofrece descuentos en sus posgrados, que van desde un 5% hasta un 30%. Igualmente, la Universidad cuenta con convenios con el fondo de educación superior del Meta, ICETEX, y entidades financieras.