Menu

Profesionales colombianos: talento especializado que conquista el mundo

Mar 17, 2025 • 39 Vistas • 2 Min
Profesionales colombianos: talento especializado que conquista el mundo posgrados en villavicencio - universidades publicas - posgrado en administracion de negocios

La creciente demanda internacional de expertos colombianos impulsa su presencia en mercados globales.

Aumento del 55% en contrataciones internacionales de colombianos

Aumento del 55% en contrataciones internacionales de colombianos

En los últimos años, los profesionales especializados de Colombia han experimentado un notable incremento en su demanda a nivel internacional. Este fenómeno se refleja en el aumento del 55% en contrataciones internacionales de colombianos durante 2024, según un informe de Deel. 

Países como Estados Unidos, México, Canadá, Chile y el Reino Unido lideran la contratación de talento colombiano, destacando la calidad y competitividad de estos profesionales en el ámbito global. 

La Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar ha facilitado la inserción laboral de colombianos en mercados extranjeros, ofreciendo servicios de intermediación laboral con empresas extranjeras que buscan el mejor talento humano colombiano. 

Además, sectores como la tecnología de la información han visto un crecimiento significativo en la demanda de profesionales colombianos, con un aumento en la contratación de expertos en desarrollo de software, infraestructura y productos digitales. 

Este auge en la contratación internacional de colombianos no solo refleja la alta calidad de su formación y experiencia, sino también la capacidad de adaptación y el compromiso que estos profesionales aportan a las organizaciones globales.

La Universidad de los Llanos, líder en educación superior en la región de la Orinoquía, ofrece una amplia oferta de especializaciones y maestrías que permiten a los profesionales potenciar sus conocimientos y habilidades. Gracias a estos programas de posgrado, los egresados tienen mayores oportunidades para acceder a empleos de alto nivel tanto en Colombia como en el extranjero, contribuyendo al desarrollo profesional y al fortalecimiento de su perfil en mercados laborales cada vez más competitivos.